Desde que inicié el podcast Detrás del Inversor , mi objetivo ha sido conocer y compartir las historias de los inversores que nos inspiran. En este tercer episodio, tuve el placer de conversar con Miguel Dabán, más conocido como
una de las voces jóvenes más interesantes de la comunidad financiera en X y Substack.Su historia es un ejemplo de cómo una obsesión bien canalizada puede convertirse en una herramienta de excelencia. Desde sus inicios adolescentes con el trading, pasando por una formación académica sólida y múltiples cursos, hasta llegar a crear su propio universo de análisis de empresas, Miguel ha demostrado que el conocimiento y la curiosidad son sus principales motores.
Este artículo es un repaso por su trayectoria, sus aprendizajes más importantes y la mentalidad que lo ha llevado a destacar con solo 23 años.
📌 El origen de un inversor: de la curiosidad a la obsesión bien dirigida
La historia de Miguel con los mercados comenzó temprano. Antes de los 20 años ya hacía trading, pero rápidamente la experiencia le mostró lo frágil que puede ser ese enfoque. Durante la pandemia dio un salto cualitativo formándose con Javier del Valle e iniciando su viaje hacia la inversión fundamental, especialmente centrada en compañías de alta calidad.
Gracias a su padre, conoció el libro Only the Best Will Do de Peter Seiler, un punto de inflexión en su vida inversora. A partir de ahí, se propuso dominar a fondo un universo de 100 empresas excepcionales. Desde entonces, su enfoque ha sido claro: aprender, mejorar y compartir su proceso con la comunidad.
🧠 La evolución de su pensamiento inversor
Conversar con Miguel es descubrir a un inversor en constante evolución. A medida que profundiza en sus análisis, sus modelos mentales se vuelven más complejos pero también más sólidos. Reconoce errores pasados, como sobrevalorar empresas en momentos de euforia, y ha afinado su criterio para enfocarse en compañías que combinan calidad, estabilidad y una dirección sobresaliente.
Entre los pilares de su pensamiento destacan:
1️⃣ El conocimiento acumulativo → Cada tesis le aporta aprendizajes que aplica en la siguiente. Sus análisis sobre Celsius, Lotus o Roper entre otras se interconectan.
2️⃣ El management como filtro clave → Si no confía en la directiva, no invierte. Prefiere dormir tranquilo a cualquier potencial rentabilidad.
3️⃣ La obsesión por la mejora → Su Excel de seguimiento cambia y es dinámico. Cada dato nuevo es una posibilidad de perfeccionar su sistema.
🎯 Su metodología actual: foco, sinergias y un universo de calidad
Miguel ha construido un sistema personal de evaluación, donde clasifica las empresas en tiers (de 1 a 4) en función de criterios objetivos y subjetivos. Se apoya en las reglas de Peter Seiler, pero también en su propia convicción.
Sus criterios clave son:
✔ Empresas con ventajas competitivas claras y sostenibles.
✔ Confianza plena en el equipo gestor.
✔ Lectura activa de todo lo que se publica sobre sus empresas objetivo.
✔ Creación de sinergias entre tesis previas y futuras.
✔ Trabajo de campo para validar percepciones, como hizo con Games Workshop.
⛔ Errores y aprendizajes: del dolor a la oportunidad
Miguel no se esconde: ha cometido errores y los asume con autocrítica. Uno de los más claros fue mantener posiciones durante caídas del 40% sin entender del todo la empresa. Hoy, esas caídas ya no le pesan igual. Ha aprendido a verlas como oportunidades, siempre que tenga convicción y conocimiento.
También reconoce el peligro de enamorarse de los negocios o de proyectar demasiado optimismo, como le pasó con LVMH. Cada error ha reforzado su sistema, su capacidad de análisis y su tolerancia emocional.
🚀 Lecciones clave de Miguel Dabán
Si tuviera que resumir los aprendizajes más importantes que me dejó esta entrevista, serían los siguientes:
✅ La obsesión, bien enfocada, puede ser una ventaja competitiva.
✅ El conocimiento compuesto no es solo financiero, también intelectual.
✅ No importa tener razón, importa dormir tranquilo.
✅ El ruido de redes no debe condicionar decisiones con datos sólidos.
✅ El análisis cualitativo (management, cultura, producto) es tan clave como los números.
✅ La curiosidad es el mejor combustible para el crecimiento continuo.
✅ No te casas con ninguna empresa: todo es dinámico y revisable.
Miguel es un ejemplo perfecto de cómo un inversor puede formarse desde cero, evolucionar con humildad y construir un marco mental sólido basado en la mejora constante. Si te interesa aprender de verdad sobre inversión, es alguien que deberías seguir muy de cerca.
👉 Mis RRSS:
Youtube: MikeCAGR
X: MikeCAGR
👉 Puedes encontrar a Miguel en
X: MDBBolsa
Substack: MDBBolsa’s Newsletter
Nos vemos en el próximo episodio de Detrás del Inversor. 🎙️📈